Entrevista con Timo Glock: "De la camilla en Hockenheim al podium en Hungaroring"
ago 6 /2008 17:32 GMT
Colonia, Alemania
Toyota Motorsport GmbH
Sin duda Timo Glock ha sido la figura más destacada del GP de Hungría que se disputó el pasado fin de semana en Budapest. Allí subió merecidamente al podium tras finalizar segundo. Hace dos semanas era traslado en camilla luego de sufrir un fuerte accidente en Hockenheim.
A continuación la entrevista con el Campeón de la GP2 del año pasado, publicada por la escudería Toyota:
¿Qué se siente al pasar de salir en camilla de Hockenheim a terminar en el podium en Hungaroring?
TG: "Es una sensación increíble. Cuando vi que a Felipe Massa le fallaba el motor a tres vueltas del final y que me ponía en segunda posición, pensaba que era un sueño. Por detrás, el Ferrari de Kimi Räikkönen me presionó bastante en las últimas vueltas y en el tramo final tuve algunos problemas con los neumáticos blandos. Tras los entrenamientos del viernes ya supimos que con los neumáticos blandos sufriríamos más. El ritmo era bastante bueno y vi que estaba 9 segundos por delante de Kimi, pero el equipo me dijo que en realidad me sacaba medio segundo por vuelta. Intenté apretar un poco más el acelerador, aunque procurando que los neumáticos no sufrieran demasiado. Al final casi me alcanza, pero logré mantener la calma y no cometer errores. Por la GP2 ya sabía lo difícil que resulta adelantar en Budapest y, de hecho, en la Fórmula 1 cuesta todavía más".
En Hungría, terminó quinto en la clasificación, tres posiciones por encima de su mejor registro hasta entonces, y al final se subió al podium. ¿Cómo explicaría esta evolución?
TG: "En Hockenheim llevábamos un buen ritmo de carrera antes del accidente, y en Budapest logramos mantenerlo. El TF108 ya desprendía muy buenas sensaciones el viernes, por lo que no tuvimos que introducir grandes cambios. Todo fue genial, menos el último tramo con los neumáticos blandos, en el que pasamos por algunos apuros. ¡En mi primer año completo en la F1, y a mitad de temporada, ya he subido al podio! Es genial: un fin de semana perfecto".
En la grilla logró dejar atrás al BMW de Robert Kubica y encaramarse a la cuarta posición en la primera vuelta. ¿Cree que fue muy importante?
TG: "Bastante, por como fueron las cosas en la carrera, ya que Robert sufrió bastante. En las primeras carreras me faltaba mejorar como fuera en las salidas, especialmente en los tiempos de reacción. Sin embargo, esta vez el arranque fue casi perfecto. Y, de hecho, aunque la clasificación fue muy buena, tuve la sensación de que podía haber subido incluso un par de posiciones más en la grilla. En la Q2 fui el segundo más rápido tras el Ferrari de Massa, con poco combustible, pero en la Q3 lo pasé un poco mal, por la temperatura de los neumáticos. El caso es que marqué mi mejor tiempo con los neumáticos usados, porque en la primera vuelta cronometrada de mi última tanda no logré que los neumáticos lograran una buena temperatura, ya que Kubica rodaba un poco más lento por delante y tuve que bajar el ritmo. En la vuelta cronometrada perdí un poco de ritmo, pero al final la quinta posición me dejó un buen sabor de boca, aunque tenía claro que podía haber rodado más rápido que Robert".
¿Cuál ha sido el cambio que explica esta mejora en el rendimiento?
TG: "No me gusta pilotar un auto con subviraje, un problema que se ha producido esta temporada. Sin embargo, en Hockenheim y Budapest las sensaciones del auto estaban mucho más en la línea de mi estilo de pilotaje. En las curvas, he podido apurar el auto tanto como he querido, en la clasificación y también en la carrera".
¿Sufrió alguna secuela tras el accidente de Hockenheim?
TG: "No. Cuando llegué al hospital estaba seguro de que había cometido algún error, por subirme demasiado al piano con un auto tan cargado de combustible. Ahí noté un poco de bottoming, por lo que pensé que era culpa mía. Pero luego el equipo me comentó que la suspensión trasera había fallado y que eso era lo que había provocado el accidente. Cuando lo vi por primera vez repetido me pareció más espectacular de lo que realmente noté dentro del auto . Es verdad que con el primer impacto sentí bastante dolor en la espalda y también noté que me faltaba un poco el aliento, seguramente por haber respirado en un mal momento. De todos modos, esa misma noche ya podría haberme ido a casa, aunque me tuvieron en observación por precaución".
¿Qué se siente al salir en todas las noticias durante unos días?
TG: "Creo que lo más difícil tras el accidente fue toda la cobertura y las mismas preguntas una y otra vez. ¡Prefiero salir en los titulares por unos buenos resultados! En realidad, fue peor la pequeña intoxicación alimentaria que sufrí en las pruebas de Jerez la semana anterior. El calor no supuso ningún problema en Hungría, pero en un momento de la carrera bebí demasiado y me dolió un poco el estómago. Después de la carrera no me encontraba demasiado bien, pero el calor no fue el principal problema".
¿Cree que el equipo está en una posición óptima para llevarse la cuarta posición del campeonato de constructores?
TG: "La grilla está muy reñida y en determinados circuitos o en según qué condiciones Red Bull está un poco más fuerte, aunque después a la semana siguiente lo estamos nosotros, por lo que resulta difícil hacer previsiones. De todos modos, el TF108 ha mostrado un buen rendimiento en condiciones de calor, por lo que acudimos a Budapest con la máxima confianza".
¿Qué podría decirnos del nuevo circuito de Valencia, donde se disputará la próxima prueba?
TG: "He practicado con un juego de ordenador, he paseado por el circuito y también he visto algunas imágenes de la última carrera de la F3 que se corrió allí. La verdad es que parece un circuito urbano bastante interesante".
¿Qué planes tiene de cara al parón veraniego?
TG: "Me voy a Los Ángeles, a Monterrey, donde se celebrará un importante acontecimiento de leyendas en el que pilotaré un deportivo Toyota. Y luego tal vez me quede cuatro o cinco días por Los Ángeles para descansar. Y, por supuesto, no me perderé los Juegos Olímpicos. No soy un gran fan de ningún deportista en concreto, pero el ciclismo es lo que me tira más".
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM